Energía Sexual y Emprendimiento: La Clave para impulsar tu Negocio
Enero 27 de 2025
Por: Carolina Caballero

¿Alguna vez has sentido que por más esfuerzo que pongas en tu negocio, las cosas simplemente no fluyen? ¿Te has encontrado atrapada en el agotamiento, luchando con el síndrome del impostor o sintiendo que algo vital falta en tu emprendimiento?
Hoy quiero hablarte de un tema que quizás no te esperabas, pero que tiene un impacto profundo en tu capacidad de crear, liderar y materializar tus sueños: la energía sexual. Sí, esa misma que solemos asociar exclusivamente con la intimidad y la pareja, pero que en realidad es mucho más que eso.
Quédate hasta el final porque voy a explicarte cómo esta energía vital afecta tu emprendimiento, cómo identificar si tienes tu energía sexual bloqueada y, lo más importante, cómo puedes empezar a trabajar con ella para desbloquear todo tu potencial en tu negocio.
¿Qué es la energía sexual y por qué importa en tu emprendimiento?
- Agotamiento extremo.
- Falta de claridad o enfoque.
- Problemas para materializar tus ideas.
- Desconexión con tu propósito.
Básicamente, si estás viviendo esto como emprendedora, tienes un desequilibro en tu energía sexual. Y esto no es algo de tomar a la ligera, porque al fin y al cabo, este torrente de energía es quien sostiene toda la vitalidad que necesitas para crear tu proyecto.
¿Cómo afecta una energía sexual bloqueada a tu negocio?
- Tu creatividad disminuye.
- Te cuesta atraer oportunidades.
- Pierdes conexión con tu intuición y propósito.
Lo peor es que, al desconocer esta conexión, muchas veces intentamos solucionar estos problemas «haciendo más». Nos vamos al hacer interminable de estrategias, planes, acciones desesperadas para no dejar morir la empresa. Este estilo de emprender es altamente masculino, centrado en la acción en el mundo externo, sin darle paso al mundo de la esencia, que sería un enfoque desde la energía femenina.
Recuerda que la energía sexual, es el resultado de la unión de dos polos: La energía femenina y masculina. Nada puede ser creado solo con una de ellas, necesitamos las dos polaridades para crear. Y cuando decimos que “tenemos un desequilibrio en esta energía», es porque estamos polarizadas, es decir, nos encontramos recostadas excesivamente sobre uno de los dos polos. En el caso del emprendimiento desde el “hacer y hacer” de manera contínua, es una forma de polarizarse en el masculino. Entonces nos inventamos nuevas estrategias, salimos a perseguir clientes, y hacemos todo a nuestro alcance para ser más productivas.
El cambio de enfoque para poder lograr un equilibrio, es darle tiempo, relevancia y espacio a la energía femenina, es decir: conectar con nuestro interior para crear en nuestro exterior. Esto significa en términos más prácticos, reconectar con nuestra energía sexual y con nuestra autenticidad para crear de manera más fluida y creativa, sin esforzarnos hasta el agotamiento.
Entonces, como emprendedora debes comenzar a relacionarte con ese flujo de vida y creatividad para que la creación de tu empresa, salga del patrón de lucha, estrés y sacrificio, para pasar a un estado donde crees desde la coherencia de tu interior, desde el disfrute y en conexión con esa esencia que sostiene la vida misma.


Cómo reconectar con tu energía sexual para emprender con placer
Si te estás preguntando cómo hacer esto posible para ti, aquí tienes algunos pasos prácticos para activar tu energía sexual y usarla como un recurso en tu emprendimiento:
1. Reconoce y honra tu energía sexual
Lo primero es dejar de ver la energía sexual como algo exclusivamente íntimo. Es tu fuerza creativa, tu capacidad de transformar ideas en realidades.
Si estás empezando este camino desde cero como emprendedora desde tu energía sexual, puedes comenzar a conectar con ella de una forma sencilla:
Dedica 5 minutos al día para respirar profundamente y llevar tu atención a tu pelvis. Imagina que esta zona es una fuente de luz que irradia creatividad y vitalidad a todo tu cuerpo. Y quiero que puedas mover tu pelvis mientras sostienes esa visión ahí, brillante y luminosa que se mueve por tu cuerpo.
2. Equilibra lo femenino y lo masculino
El éxito en tu negocio no se trata solo de esfuerzo a través del hacer (energía masculina), sino también de intuición y receptividad (energía femenina).
Si tu intención es crear un proyecto de impacto, que reúna a clientes con tus productos o servicios, entonces debes poder tener músculo y espacio interior para sostener esta creación.
Así como el cuerpo femenino está diseñado para gestar. El cuerpo de la mujer se adapta a esta creación. Pues bien, debes hacer lo mismo: ampliar tu espacio contenedor. Y eso solo lo logras cuando conectes tu emprendimiento con la energía femenina del vacío. Necesitas crear vacío en ti, en tus emociones, en tu «maleta» de pendientes contigo misma para generar espacio fértil y poder sembrar ese emprendimiento deseado.
Te propongo hacer este ejercicio para que veas tu espacio de vacío actual:
Toma aire profundo llenándote hasta estar completamente llena. Y sostén el aire. Cuenta cuántos segundos puedes sostener esa plenitud del estar llena hasta que ya sientas que no puedes más. Suelta el aire lento por la boca hasta quedarte vacía. Mete el abdomen y el vientre para sacar todo el aire restante y quédate en vacío. ¿cuantos segundos puedes sostener el vacío?
Si te pasó como a mí, que sentí que me moría al vaciarme, es porque necesitas crear espacio, crear vacío. Llevarte a ti misma hacia la energía femenina para nutrir tu empresa desde esa esencia.
3. Identifica tus creencias limitantes
Muchas veces, lo que nos bloquea no es la falta de conocimiento o habilidades, sino las historias que nos contamos sobre lo que es posible. Estas historias tienen una huella emocional limitante, y comenzamos a mover esas emociones cuando movemos nuestra energía sexual, que es la base de la relación con nosotras mismas.
Debes tener algo claro: Tu mente y tus sistemas de creencias no están en tu cabeza. Están en todo tu cuerpo. Y la forma de trabajarlos, precisamente regresando al cuerpo. El cuerpo hace referencia a tu territorio y a tu ser auténtico, es decir, lo que trabajamos cuando movemos la energía sexual.
Te propongo hacer esto:
Cierra los ojos y respira profundamente 3 veces. Quiero que lleves tu consciencia a tu cuerpo y tus sensaciones. Ahora, piensa en esta frase, y quiero que veas donde la sientes cuando pienses en ella: «el placer y el trabajo no van de la mano». ¿Dónde está esa creencia en tu cuerpo?
En mi caso, yo la encontré en mis piernas y pude verme encadenada. Déjame debajo de este vídeo dónde la encontraste tú y si sentiste o viste algo especial.
Continua de la misma manera con estas frases:
«No soy suficiente»
«El dinero cuesta»,
«Tener cuesta»
«No des tanto»
«No pidas tanto»
«Si confías, te van a traicionar»
«Voy a ser juzgada y castigada si me muestro como soy»
«La gente que tiene dinero es mala»
4. Comienza a tocar más tu cuerpo y estar más en ti
Trabajar la energía sexual creativa, significa ir a tus profundidades . Como ya sabes si has estado en mis talleres o has leído mi libro, la energía sexual es la base para relacionarte contigo misma. Es manera de conectar con lo que auténticamente eres, más allá de los pensamientos limitantes, las creencias que adoptaste de la cultura, y los miedos y heridas presentes en tu historia.
Entonces, ¿quieres ser más creativa y placentera al emprender? Regresa a tu cuerpo, tócalo. En mi Instagram puedes ver un reel con indicaciones básicas donde te muestro cómo puedes hacer un ejercicio de autotoque muy sencillo. Haz click aquí para ir al reel.


Trabajar la Energía Sexual en tus niveles más profundos para tocar la esencia de tu emprendimiento
Soy maestra en sexualidad hace casi 10 años y aún así no entendí esta conexión sobre emprender y la energía sexual con tal claridad. Sobre todo nunca entendí la escala en que se debe trabajar cuando hablamos de emprender desde la energía sexual, especialmente desde la energía femenina.
Pensaba que sólo con hacer las cosas con entrega y corazón o canalizando mis meditaciones para los cursos…creí que con eso estaba involucrando a mi femenino. Pero a raíz de este nuevo enfoque, pude ser consciente de que manejaba dos roles en mi vida: el de guía para otras personas en mis talleres, y otro como empresaria.
Vivía dos realidades paralelas: en mis clases y las consultas era vibrante, intuitiva, auténtica, placentera y me podía divertirme como nadie; sin embargo al asumir el rol de empresaria y líder de equipos, me volvía muy masculina. Me enfocaba únicamente en “hacer más”. Estrategias, fórmulas, hacer y hacer, sintiéndome muy agotada.
Fue por este motivo que, a finales del año pasado, realicé un entrenamiento sobre sexualidad y emprendimiento que aún sigo procesando. Debo decir que muchas cosas han cambiado en estos dos meses, y aprendí sobre mi misma como nunca antes para transformar mi emprendimiento. Por eso, les propongo vernos en la próxima entrada de Blog para contarles los aprendizajes más contundentes en este proceso, así como qué tipo de prácticas realicé en este programa.
Mi experiencia: un antes y un después al trabajar con mi energía sexual
Por ahora, solo quiero compartir algo vital que cambió mi perspectiva: La energía sexual no es sólo un puente de transformación personal impresionante, sino que también es una entidad que no está separada de tu rol como emprendedora. Porque es la fuerza que sostiene todo lo que eres y lo que haces.
Así que si este mensaje resonó contigo, es porque sabes que hay algo más profundo esperándote. Quiero invitarte a hacer las prácticas de este vídeo, y que la próxima semana continuemos con este tema para dejar de emprender desde el agotamiento, la desconexión y el miedo, y empezar a emprender desde tu autenticidad y poder.
Porque recuerda: cuando emprendes desde tu esencia, el éxito deja de ser una lucha y se convierte en algo natural.
Déjame un comentario y dime cómo resuena esto contigo. ¿Has sentido que tu energía sexual puede impactar tu negocio?
Cuéntame qué opinas de esta conexión entre energía sexual y emprendimiento, y nos vemos la próxima semana.